Culiacán, Sin.— El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, acudió como invitado a la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, donde expuso la difícil situación financiera que enfrenta la Casa Rosalina y solicitó un apoyo extraordinario equivalente al 16 por ciento adicional respecto al presupuesto de 2025.

Al término del encuentro, Madueña Molina señaló que la UAS requiere de una reingeniería administrativa para atender el déficit financiero, que asciende a mil 200 millones de pesos sólo para el cierre de este año, en el que se incluyen compromisos de nómina, aguinaldos y pagos a proveedores.

El rector adelantó que como parte de las medidas internas se contempla un recorte de personal de confianza en todas las unidades académicas del estado, ya que los trabajadores sindicalizados cuentan con derechos que les impiden ser separados de sus funciones.

“Duele ese tema, pero nosotros, en la situación en que estamos, también tenemos que hacer esa parte y vamos a ver en los próximos días qué alcance tiene. Al personal sindicalizado no puedes hacer un recorte porque tienen sus derechos; tienes que ver y sacrificar personal de confianza”, declaró.

Durante la sesión, presidida por el diputado morenista Manuel Guerrero, el rector también adelantó que solicitará un incremento del 16 por ciento en el presupuesto de 2026, con respecto al de este año, petición que ya fue enviada tanto al Congreso local como al federal.

“Yo hice la solicitud que se hace por ley y el incremento que pedimos fue del 16 por ciento tanto a nivel federal como a nivel estatal. Vamos a ver, porque también hay que entender que el dinero no sobra y sabemos que las finanzas están complicadas a nivel federal y local; agradecer a los diputados lo que puedan hacer por nosotros”, expresó.

Comments are closed.