El director de Protección Civil del estado, dijo que esta medida permitirá generar modelos climáticos más precisos.

Mario Núñez

Culiacán, Sin.– Con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos, la Dirección Estatal de Protección Civil de Sinaloa anunció el fortalecimiento del monitoreo meteorológico en la entidad de cara a la temporada de lluvias 2025.

El titular del organismo estatal, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, destacó que esta medida permitirá generar modelos climáticos más precisos, lo que facilitará la emisión de alertas tempranas y la implementación de acciones preventivas para salvaguardar a la población.

Siempre hemos echado mano del radar de Los Cabos y del radar de Guasave; este último actualmente se encuentra en mantenimiento. El año pasado estuvo muy activo, y ya solicitamos a la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como al Servicio Meteorológico Nacional, un informe sobre sus condiciones actuales”, explicó.

En ese sentido, Navarrete Cuevas, subrayó que los datos que proporcionan estos radares son fundamentales no solo para emitir alertas oportunas, sino también para la elaboración de pronósticos que se generan desde el Instituto Estatal de Protección Civil, en coordinación con el meteorólogo Juan Pablo Cerón.

Damos seguimiento diario para que la ciudadanía tenga información fidedigna y rápida. Entre sociedad y gobierno podemos tomar las mejores decisiones”, puntualizó.

El funcionario estatal hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, insistiendo en que la colaboración ciudadana es clave para reducir riesgos y responder con eficacia ante cualquier contingencia climatológica.

La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico mexicano comienza oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, sin embargo, se han registrado fenómenos previos a este periodo.

Según las condiciones oceánicas actuales, que presentan temperaturas dentro del rango normal, se espera que la temporada de lluvias 2025 mantenga niveles similares a los de años anteriores.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *