El Senado de la República tomó protesta a 875 juzgadores electos para integrar el nuevo Poder Judicial de la Federación.

El Senado de la República tomó protesta a 875 juzgadores de los 881 electos el pasado 1 de junio, para conformar al nuevo Poder Judicial de la Federación.

Con este acto se inicia una nueva etapa en la historia de México: la fundación del nuevo Poder Judicial emanado de un proceso electoral”, refirió Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva.

Rinden protesta 875 juzgadores como integrantes del nuevo Poder Judicial - 6ee09efc4cf6f2031b4bd9fff757a08f73a929a2w

Los primeros en rendir protesta fueron los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):

  • Hugo Aguilar Ortiz
  • Lenia Batres Guadarrama
  • Yasmín Esquivel Mossa
  • Loretta Ortiz Ahlf
  • María Estela Ríos González
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía
  • Irving Espinosa Betanzos
  • Arístides Rodrigo Guerrero García
  • Sara Irene Herrerías Guerra

Los nueve ministros se comprometieron a desempeñar leal y patrióticamente el cargo conferido por los próximos 12 años.

También prometieron guardar y hacer guardar la Constitución Política y las leyes que de ella emanan, “mirando en todo por el bien y la prosperidad de la Unión”.

 

Rinden protesta 875 juzgadores como integrantes del nuevo Poder Judicial - toma-de-protesta-a-juzgadores-del-pjf

La Sesión Solemne del Senado continuó con la toma de protesta de los dos nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF):

  • Claudia Valle Aguilasocho
  • Gilberto Bátiz García

También rindieron protesta 15 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF y cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Rinden protesta 875 juzgadores como integrantes del nuevo Poder Judicial - toma-de-protesta-a-juzgadores-del-poder-judicial-de-la-federacion
Toma de protesta a juzgadores del Poder Judicial de la Federación. Foto de Senado de la República

Por último, se llevó a cabo la toma de protesta de magistrados de Circuito, así como de jueces de Distrito, cargos en los que hay cuatro vacantes.

En tres casos es por falta de candidaturas y el cuarto por la subsistencia de la vacante.

De esta forma, el Senado no tuvo condiciones para la toma de protesta correspondiente.

Con información de López-Dóriga Digital

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *