Rubén Rocha atribuyó la designación de su candidatura a la amistad que mantiene con AMLO, pese a que los resultados de encuestas internas de Morena no le favorecían.

Ciudad de México, 13 de noviembre.- El Gobernador de SinaloaRubén Rocha Moya, reveló el miércoles que su candidatura en 2021 no estuvo relacionada con los resultados de las encuestas internas en Morena, sino que fue una decisión directa del expresidente Andrés Manuel López Obradoror (AMLO), la cual atribuyó a la amistad entre ambos.

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Culiacán 2025, el mandatario admitió que los resultados internos le favorecían al exalcalde de MazatlánLuis Guillermo Benítez Torres. No obstante, la decisión de nombrarlo candidato a Gobernador fue tomada por AMLO, y éste mensaje le fue comunicado por el entonces Senador Ricardo Monreal, quien actualmente se desempeña como Diputado federal.

“Pues resulta que me vuelve a decir él mismo [Ricardo Monreal] —y se los voy a decir— ‘¿Sabes qué? No eres tú; van a anunciar al mismo que traían antes, pero te voy a dar una primicia (…) van a suspender el anuncio, porque a mí me lo ha dicho el Presidente, que él tampoco sabe por qué no eres tú el seleccionado'”, dijo en la presentación del libro “La Decisión” del periodista Héctor Ponce.

 

El Gobernador explicó que la decisión de López Obrador se basó en la amistad que ambos forjaron cuando formaban parte de las filas del extinto Parido de la Revolución Democrática (PRD). “¿Y por qué se los digo? Porque en realidad había una amistad con el Presidente. Cuando yo fui candidato a Gobernador en el 98 por el PRD, él era el presidente nacional del PRD. Y vino aquí a Sinaloa y me acompañó mucho, ahí anduvo conmigo en los pueblos e hicimos amistad”, contó Rocha Moya.

En este sentido, el mandatario sinaloense recordó una conversación con el expresidente cuando él ya ejercía el cargo de Gobernador, pues relató que AMLO se basó en el criterio de la “intención de voto” para declinarse por su candidatura, a pesar de que Benítez Torres ganaba en nueve de diez rubros en la encuesta de apreciación.

“Me lo dijo el Presidente a mí: cuando lo vi [el resultado de la encuesta] yo me fui directo a dónde decía intención de voto y ya vi que tú tenías por encima, del más cercano, el doble, entonces dije yo ‘y ¿quién dice que no es Rocha el que no debe de ser candidato?'”, reveló.

Cabe señalar que Luis Guillermo Benítez Torres, quien fue relegado de la gubernatura, se dijo víctima de una persecución política por parte del gobernador Rubén Rocha Moya y del ex secretario de Gobernación, Enrique Inzunza. El funcionario, también conocido como “El Químico”, buscó la candidatura para la reelección en Mazatlán, pero fue separado de su cargo como Secretario de Turismo de Sinaloa y se alejó de la vida pública.

En febrero de 2023, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través del Ministerio Público, solicitó al Congreso del Estado el inicio de un juicio de procedencia para retirarle el fuero constitucional, a fin de estar en condiciones de hacer frente como un ciudadano común, a dos acusaciones que le formuló por el delito de desempeño irregular de la función pública, durante su gestión como presidente municipal de Mazatlán.

“C. Luis Guillermo Benítez Torres. Presente. Con esta fecha he sido informado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que la institución del Ministerio Público ha solicitado al H. Congreso del Estado la declaratoria previa de procedencia a que se refieren los artículos 135 y 136 de la Constitución Política del Estado, a fin de abrir instancia judicial en la investigación de hechos que la ley señala como de delitos contra el servidor público que conciernen a su persona en calidad de imputado”, dijo Rubén Rocha en su conferencia semanera del 7 de febrero de 2023.

“Ante ello, considerando que es deber de quienes nos asumimos como participantes de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, observar una conducta ética, congruente con los principios y postulados que enarbolan nuestro en relación al combate de la corrupción en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 65, fracción II, de la propia Constitución Política del Estado, he determinado removerlo del cargo de Secretario de Turismo, con efecto del mismo día de hoy”, agregó.

Con información de Sin Embargo

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *