Se une a la exigencia de justicia para Gael y Alexander
Mexicanos Primero Sinaloa
l Expresamos nuestra solidaridad con la familia Sarmiento Ruiz, con sus compañeros, amigos y docentes de la escuela Sócrates, de Culiacán.
l Es momento de exigir un Sinaloa seguro para que las niñas, niños y jóvenes puedan vivir y aprender sin miedo.
LCuliacán, Sinaloa, a 24 de enero de 2025.
a violencia en Sinaloa ha alcanzado un nivel inadmisible. El terrible acontecimiento que arrebató la vida de Gael y Alexander, niños de apenas 12 y 9 años, estudiantes de primaria y secundaria, junto con su padre, representan una profunda herida
para Sinaloa.
Lamentablemente, desde que el 9 de septiembre de 2024, fecha en la que inició el actual conflicto, las infancias y juventudes han sufrido daños físicos, psicológicos y vulneraciones a sus derechos fundamentales, como la vida y la educación, sin que las autoridades hayan logrado detener esta situación.
Además del homicidio de Gael y Alexander, otros niños y adolescentes han resultado heridos. También la suspensión de clases y el ausentismo por esa sensación de inseguridad han afectado su sano desarrollo.
En Mexicanos Primero Sinaloa tenemos claro que la educación es un pilar para la construcción de un mejor futuro, pero esto solo será posible si se protege el presente de las nuevas generaciones.
Por lo tanto, expresamos:
l Que los gobiernos estatales y federales garanticen entornos de paz en el que la infancia y juventud puedan crecer, aprender y ejercer su derecho pleno a una vida libre de violencia.
l Que nos solidarizamos a la exigencia de justicia con la familia Sarmiento Ruiz.
l Que respaldamos la protesta realizada el 23 de enero por la comunidad escolar de la Escuela Primaria Sócrates, que además fue atendida por otras instituciones educativas y la sociedad civil en general.
El Estado tiene la obligación de garantizar un entorno seguro con el desarrollo integral de las infancias. Es momento de que asuma su responsabilidad de proteger a nuestra niñez.
También es momento de que la sociedad, unida, exija con firmeza que este conflicto sea apagado. En ese sentido, invitamos a todos los sectores a unir esfuerzos en favor de la paz y a exigir justicia para que este crimen no quede impune.
Hacemos un llamado a los gobiernos estatal y federal para que recobren la seguridad de Sinaloa en el corto plazo. Las y los sinaloenses no pueden esperar más. El costo ha sido demasiado alto.
Estos crímenes no sólo representan una herida profunda para Sinaloa, sino también un llamado urgente a la acción. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas y sueños.
El futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes depende de lo que hagamos hoy: justicia, paz y seguridad no son opciones, son derechos inalienables que debemos garantizar ahora.