Sheinbaum entre el Gusano y el Narco
TRANSICIÓN
Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.
Oswaldo Villaseñor
México tiene dos problemas comunes con Estados Unidos. Uno provocado por el cierre de las fronteras a la exportación de ganado mexicano que pone en jaque al sector ganadero nacional, y el otro, provocado por las fronteras abiertas a la exportación desde México de Fentanilo y otras drogas.
El trato y postura del gobierno mexicano es diametralmente opuesto.
En el caso del gusano barrenador, el gobierno mexicano culpa al gobierno de Estados Unidos de ser el responsable y le exige ayuda e invierta en la construcción de un laboratorio de crianza de mosca estéril en el Estado de Chiapas.
El otro problema común es el del narcotráfico, pero en este tema, mientras Estados ofrece ayuda a México para combatir a las capos y a los narco políticos, el gobierno de Claudia Sheinbaum se niega a aceptar la ayuda alegando una supuesta violación a la soberanía nacional.
¿Cuál de estos dos problemas es el más grande que tiene México como país? ¿Cual de estos dos problemas quiere el mexicano que se le resuelva? ¿Cual de estos dos problemas le cuesta más dinero al pueblo y al gobierno mismo? Sin lugar a dudas, el problema principal de los mexicanos es el de seguridad.
Aún así, Claudia Sheinbaum salió muy temprano a desmentir que militares norteamericanos participan en operativos contra el narco mexicano.
¿Para quién era el mensaje? ¿Era para el gobierno de Trump a quien acusó de mentiroso por informar que sus militares ya estaban en Sinaloa destruyendo narco laboratorios o era para los narcos con quien se lava las manos de las acciones y operativos en su contra?
Lo cierto es que Claudia Sheinbaum tal como lo afirmará Donald Trump, el miedo que le tiene a los narcos no la deja pensar bien. Sus dichos siembran más sospechas de la colusión de su gobierno con el narco mexicano.
Pero vamos por partes.
1.-Apenas el pasado 13 de mayo
La administración mexicana pidió al gobierno de Estados Unidos su colaboración técnica para instalar una planta de moscas estériles en México, específicamente en Chiapas, pero no ha obtenido una respuesta, comentó Julio Berdegué.
“Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la planta de producción de moscas estériles en México, en el estado de Chiapas; seguimos esperando la respuesta de las autoridades norteamericanas, porque eso es esencial para poder combatir con efectividad esta plaga”, dijo el secretario de SADER.
México alertó que, de esta manera, ambos países podrían hacerle frente a este tipo de plagas, dado que es la única forma que encuentran, hasta ahora, para erradicarla.
2.-¿Y la plaga del narco qué costó más de 200 mil vidas y más de 55 mil personas desaparecidas. Que le cuesta en pérdidas a los mexicanos más de 4.5 billones. ¿Ahí porque no aceptar la ayuda que desde luego no sería una invasión?
Esa es la nueva polémica bilateral. Trump quiere que el gobierno de Claudia acepte ayuda para combatir a los cárteles- que en los hechos la acepta- pero en el discurso la rechaza.
3.-En el caso del gusano barrenador en el ganado, hoy se sabe que desde el 2020 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador realizó un estudio técnico sobre las consecuencias de un posible rebrote de esta plaga que afecta al ganado. Sin embargo, no hubo ninguna medida ante ese escenario que hoy afecta a la ganadería del país.
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), esta medida golpea con fuerza al norte del país, donde Sonora y Chihuahua, movilizan diariamente más de 5 mil 700 cabezas de ganado a Estados Unidos.
A un precio promedio de 2 mil dólares por cabeza, la suspensión representa una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares.
Esa situación impactaría directamente en la producción de carne y leche, que durante el año 2019 generó ingresos por 219 mil 209 millones de pesos. Asimismo, se pone en riesgo la exportación de carne y pieles con valor al cierre de ese mismo año de 914 millones de dólares.
Al ajustar esa cifra con la inflación acumulada, el monto real asciende a 10 mil 674 millones de pesos, según cálculos realizados por el CNA.
Hoy el gobierno mexicano, solicita la ayuda del gobierno norteamericano para invierta y traiga a sus técnicos para que opere un nuevo laboratorio de moscas estériles, al igual como lo hizo con doctores cubanos, disque alegando un problema de salud pública e insuficiencia de médicos especialistas. Ninguno de estas dos colaboraciones fueron vistas como invasiones.
4.-La inseguridad entre gastos directos e indirectos tiene un impacto económico -según el Índice de Paz México 2024 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP)- de 4.5 billones de pesos. En pocas palabras, a cada ciudadano le costaría alrededor de 35 mil pesos.
Pero no es solo lo económico; es la pérdida de paz, de tranquilidad, daño sicólogico y la pérdida de la vida y la libertad.
La inseguridad es el principal reclamo y demanda del mexicano. Aún así, el gobierno de Claudia dice en discurso que no acepta ayuda de Estados Unidos, aunque en los hechos se ve que no tiene cómo impedirlo, o incluso, no quiere impedirlo.
Por lo pronto, Claudia parece tenerle más miedo a los narcos mexicanos que al mismo Donald Trump.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Cuando no es tener Mother. Resulta que hace un par de días despojaron al alcalde de Concordia Sinaloa, Oscar Zamudio Pérez de su camioneta cuando circulaba por la carretera Mazatlán-Culiacán.
¿Pero que creen que pasó? Resulta que las fuerzas de seguridad encontraron la unidad cerca de la Laguna de Canachi, ya llegando a Culiacán, muy bien estacionada, sin ningún daño y todo lo que traía adentro. Bueno, nomás faltó que los delincuentes le dejaran una carta de disculpa por las molestias causadas.
Y es que mientras en Culiacán se roban más de 20 carros diarios y los únicos que se recuperan son los que son del gobierno. Esos se los piden a los delincuentes y estos gustosos los regresan.
Pero por qué decimos que no tienen Mother. Porque en el boletín oficial donde se anuncia el rescate de la unidad se agrega el siguiente párrafo.
“Con acciones como esta, los gobiernos federal y estatal cumplen con su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se reitera el llamado a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para emergencias o al 089 para realizar denuncias anónimas”.
Esto apenas se ve en Sinaloa. Ojalá y esa fuera la respuesta cuando le roban su carro a un ciudadano común y corriente.
OTRO PASITO.-En el choque de trenes que viven ya los Obradoristas y los Sheinbuistas hay un tema que puede mover la balanza. El tema del Huachicol.
Los golpes que ha dado el gobierno de Claudia ha puesto al descubierto de qué tamaño fue este negocio que como lo afirmará López Obrador no se pudo hacer sin el visto bueno del mismo gobierno.
En el tema del Huachicol, puede ser el virus que mande a la tumba política y legal a gran parte de la estructura de poder construida por Andrés Manuel y que hoy reclama Andy como heredero de todo ese andamiaje.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información