Las nuevas rutas aéreas se suman a las 9 rutas que tiene el aeropuerto de Mazatlán a destinos nacionales y a las 3 rutas internacionales regulares

El Gobierno de Sinaloa anunció cuatro nuevas rutas aéreas, que fortalecerán la presencia de Mazatlán en mercados claves del país.

La secretaria de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna, informó que las nuevas rutas aéreas operarán a partir del 1 de diciembre.

Para el gobierno de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, la conectividad aérea es una prioridad estratégica para seguir impulsando el desarrollo turístico y económico de Mazatlán y de todo el estado; de esta forma consolidamos una alianza que fortalece la oferta aérea, amplia la presencia de Mazatlán en mercados clave y facilita la llegada de más visitantes durante todo el año”, afirmó.

Se trata de rutas directas y rutas con estala:

  • Mazatlán – Aguascalientes / frecuencia diaria
  • Mazatlán – Torreón, Coahuila / frecuencia en jueves y domingo
  • Mazatlán – Hermosillo, Sonora (con escala) / ruta exprés
  • Mazatlán – Chihuahua (con escala) / ruta exprés

Además del sector turístico, Sosa Osuna resaltó que la conectividad aérea es importante para sectores agroindustriales, de negocios y comercio, ya que se genera desarrollo económico.

Es una expansión significativa de la conectividad del puerto; un servicio ágil que permitirá mejorar la movilidad y acercarnos aún más a los principales mercados del noroeste”, detalló.

La aerolínea TAR incrementará también su operación en el puerto con la ruta Mazatlán-La Paz, que crece 50 por ciento, pasando de 16 a 24 frecuencias semanales, y Mazatlán-Querétaro, que aumenta un 25 por ciento, pasando de 8 a 10 frecuencias semanales. Este fortalecimiento se refleja con la ruta de Mazatlán-Los Mochis, con escala en La Paz, los días martes y sábado.

Agradecemos la confianza por seguir apostando por Mazatlán, agradecemos a OMA, que es un gran aliado, por el trabajo continuo que se hace en colaboración con las aerolíneas para seguir impulsando la conectividad en el estado de Sinaloa, así como a los empresarios, a todo el sector turístico, por caminar juntos en esta visión de un Sinaloa más conectado, más competitivo y más dinámico”, puntualizó.

Por su parte, Abelardo Muñoz, director de Desarrollo Tráfico de OMA, señaló que estas dos nuevas rutas directas operadas por TAR se suman a las 9 rutas que tiene el aeropuerto de Mazatlán a destinos nacionales y a las 3 rutas internacionales regulares que operan actualmente, además de las 10 rutas estacionales, -Ocho a Canadá y dos a Estados unidos-, que acaban de iniciar esta temporada invernal.

Con estas rutas TAR se convierte en el segundo operador más importante de Mazatlán por el número de rutas servidas y es una gran apuesta que sin duda viene en el momento adecuado para acompañar la inversión que va hacer OMA en el quinquenio de 2026 a 2030 de más de mil 200 millones de pesos en infraestructura en el aeropuerto, encaminada a ampliar la terminal y hacer una remodelación mayor en algunas áreas”, enfatizó.

Ángel García, director comercial de TAR Aerolíneas, agregó que Sinaloa siempre ha sido un socio estratégico, pero que ahora es la nueva casa de TAR, ya que, con la nueva programación de diciembre, Sinaloa concentrará la mayor oferta en asientos de la aerolínea en todo el país, sumando 44 operaciones semanales en sus tres principales aeropuertos: Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.

Esta es una apuesta clara y firme de largo plazo por la conectividad y desarrollo de Sinaloa, estamos estrenando rutas y tarifas para conectar el norte y el Bajío y para diciembre inauguramos rutas estratégicas que responden a la demanda del viaje vacacional y de negocios”, apuntó.

Con información de López-Doriga Digital

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *