El secretario de Salud informó que los fármacos no eran requeridos en el estado; persiste el desabasto en unidades médicas.

 

Mario Núñez

Pese al desabasto de medicamentos que presentan las unidades médicas y hospitales de Sinaloa, el secretario de SaludCuitláhuac González Galindo, informó que como parte de las acciones recientes, Sinaloa regresó a la federación medicamentos oncológicos por un valor aproximado de 5 millones de pesos.

Ante ello, el funcionario estatal explicó que estos fármacos no eran requeridos en el estado, por lo que se acordó su redistribución hacia otras entidades donde sí se necesitan y, a cambio, se espera el envío de claves prioritarias para los pacientes sinaloenses.

González Galindo reconoció que, pese a las gestiones realizadas y a la atención constante del tema, en Sinaloa persisten problemas de abasto de medicamentos en varias unidades médicas del estado.

El funcionario estatal detalló que existen centros de salud que operan con apenas el 50 por ciento del suministro necesario de medicamentos. Asimismo, puntualizó que si bien ya se trabaja en la solución del problema, el proceso será paulatino y se enfrenta a limitaciones derivadas del proceso de federalización del sistema de salud.

“Tenemos unidades con abasto del 50 por ciento, bajas, muy bajas. Platiqué con el coordinador del IMSS Bienestar en Sinaloa, Julio César Quintero Ledezma, y me dijo que ya se está trabajando en el surtimiento”, señaló.

El secretario de Salud reconoció que con la federalización del sistema de salud, la capacidad operativa del gobierno estatal en los hospitales se ha visto limitada. Sin embargo, aseguró que seguirán colaborando en todo lo que esté al alcance para mantener los servicios.

Cuitláhuac González Galindo destacó que el Hospital Pediátrico de Sinaloa es la unidad con mejor nivel de abasto actualmente, gracias a una inversión extraordinaria de 4 millones de pesos aportados por el Gobierno del Estado.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *