En medio de la escalada de asesinatos en Sinaloa, el titular de la Seguridad Pública del País, Omar García Harfuch, aseguró en la Cámara de Diputados que la entidad se va a pacificar a través de la estrategia implementada por la Presidenta Sheinbaum.

Tras al menos tres horas de comparecencia privada con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), García Harfuch admitió en conferencia de prensa que la entidad registra un repunte de violencia, como el de los últimos seis días, con al menos 41 muertos.

El Secretario federal dijo que tras cinco meses de una tendencia a la baja en homicidios dolosos (diciembre de 2024 y enero, febrero, marzo y abril de este año), la entidad tuvo un repunte durante mayo y junio pasados, y aunque de julio a septiembre la situación seguía así, en las últimas semanas comenzó otra vez un aumento de violencia.

“Ahorita en la comparecencia fue uno de los temas, donde después de que un líder de los más violentos se enfrenta con la autoridad, pierde la vida, hay un repunte en mayo, y después en junio, que es el repunte más fuerte en lo que va de la Administración, es porque una célula relevante se pasa a otro grupo”, dijo.

Que sepa la ciudadanía que Sinaloa es una prioridad, no solo para el Gabinete de Seguridad, sino es una instrucción prioritaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sí se puede pacificar y se va a pacificar, aquí lo importante es ver cuánto tiempo tuvo que pasar para que hubiera una crisis en Sinaloa como la que inició el año pasado”, añadió.

Grupo REFORMA informó que la violencia no sólo se incrementó en los últimos días tras el abatimiento de Luis Ezequiel Rubio “El Morral”, el pasado 20 de octubre en Culiacán, sino también por la detención de sus operadores José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo”, y Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, todos de la célula de “Los Chapitos”.

Esta ola de sangre se da por la narcoguerra que desde hace un año empezaron “Los Chapitos”, los cuales estarían perdiendo terreno y debilitándose, en contra de “Los Mayos”, cuando estos últimos sufrieron la detención de su líder Ismael “Mayo” Zambada.

En la misma conferencia de prensa, García Harfuch reveló que junto con el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, el 28 de octubre viajará a Michoacán para atender el tema de extorsión contra limoneros, tras el asesinato del líder del sector, Bernardo Bravo.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *