Sinaloa, fentanilo, extorsión y narcos en EU, las papas calientes de seguridad
Pese a que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presume una reducción del 20% en los homicidios en Sinaloa y avances contra el tráfico de fentanilo, la jornada del domingo, con 17 asesinatos, y un reportaje de The New York Times que confirma la continuidad del negocio criminal, evidencian que la violencia y el narco siguen desafiando la estrategia oficial
Las declaraciones optimistas del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sobre una supuesta reducción del 20% en los homicidios en Sinaloa durante julio, quedaron en entredicho tras la violenta jornada del domingo pasado, cuando se registraron 17 asesinatos en un solo día.
El propio funcionario admitió que “el día domingo fue el que elevó el número de muertos”, al explicar que dos hechos violentos dispararon la estadística: en Concordia, un enfrentamiento entre células criminales dejó 8 cuerpos abandonados; en Navolato, otras 4 personas fueron ejecutadas.
García Harfuch defendió que, pese a los repuntes, la tendencia general es a la baja. “Todos los días en Sinaloa han sido uno o dos muertos al día, obviamente no es lo óptimo, lo que queremos es que no haya homicidios”, afirmó.