Aparte de la violencia, los sinaloenses ahora se preocupan también por el sarampión, ya que el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, reportó el brote de cinco casos de la infección en esta entidad federativa, por lo cual se reforzará la campaña de vacunación para cuidar la salud de la población.

La campaña de vacunación explicó el secretario Cuitláhuac González, se enfocará principalmente en los menores de edad, personal de salud y jornaleros agrícolas que provengan de estados colindantes con casos de sarampión, tales como Chihuahua y Sonora, que ocupan el primero y segundo lugar a nivel nacional respectivamente.

Asimismo, detalló que las autoridades sanitarias del gobierno de Sinaloa se reunirán con sus homólogos en el área de prevención de dichas entidades federativas, con el fin de coordinar una estrategia que prevenga un brote mayor en los estados, expresó Amexi.

En tanto, indicó que dentro del municipio sinaloense de Guasave, en la zona limítrofe con Juan José Ríos, personal de Salud realiza vacunaciones masivas para la gente que circula por el lugar, así como por el área donde llegarán jornaleros agrícolas, para poder monitorear la sintomatología que presentan.

Respecto a los cinco casos de sarampión registrados en Sinaloa, González Galindo informó que se trata de un adulto de 30 años que estaba vacunado, uno de 20 años, un niño de dos años, un bebé de un año y otro de 6 meses, sin que hasta el momento se hayan reportado pérdidas humanas.

De acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión en México de la Secretaría de Salud Federal, en el transcurso del año suman 2 mil 534 casos y nueve defunciones, siendo el estado de Chihuahua el que encabeza el listado con 2 mil 966 contagios y ocho muertes.

Con información de El Independiente

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *