Francisco Garfias.
Mañana se cumplen ocho meses de la guerra que se libran Chapitos y Mayos, luego del secuestro de Ismael Zambada por parte de los hijos de El Chapo y su posterior entrega a Estados Unidos, donde el capo se encuentra encarcelado.
  
La violencia resurge y arrecia. En varios puntos del estado se han registrado, desde el lunes, enfrentamientos, bloqueos y balaceras entre los dos bandos de los otrora aliados del Cártel de Sinaloa.
El gobernador del Estado, Rubén Rocha, dijo en su mañanera de los lunes que “Sinaloa tiene un problemita de inseguridad que la gente todavía aprecia”, según la columna Visión Ciudadana del experimentado periodista sinaloense, Oswaldo Villaseñor.

El “problemita de seguridad” se registró en los municipios de Culiacán, donde fue encontrado un hombre colgado, pero también en Mocorito, Guamúchil, Guasave, Angostura, Badiraguato y Navolato.

Por la violencia, las escuelas de estos municipios cancelaron clases este martes. La Universidad  Autónoma de Sinaloa suspendió los cursos presenciales. Las clases fueron virtuales.

El saldo preliminar de estas balaceras es de tres muertos, un número indeterminado de heridos, casas baleadas, vehículos quemados, carreteras bloqueadas.

***

La nota no fue la violencia en Sinaloa –a la que nos estamos acostumbrando– sino un documento de la Fiscalía de Chicago en el que se adelanta que Ovidio Guzmán se va a declarar culpable.       

El hijo de El Chapo, liberado por AMLO en el Culiacanazo, recapturado y extraditado a EU después, se va a declarar culpable, a cambio de información. Eso ocurrirá el nueve de julio próximo.
A temblar cómplices.
Ya que estamos. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer en su cuenta de X  que Jesús N, alias “Chuy”, fue detenido en Michoacán, en una acción encabezada por la Semar y la FGR, en coordinación con el gabinete de Seguridad.

Jesús N es integrante del Cartel de Sinaloa. Pertenece al bando de Los Mayos. Cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia EU, por conspiración y distribución de cocaína.

***

Saúl Monreal no se da por aludido, ni ve una dedicatoria para su numerosa familia en los lineamientos éticos aprobados el pasado domingo por el Consejo Nacional de Morena, en particular el que prohíbe el nepotismo.

“No puedo bajarme del barco, porque todavía no comienza el proceso electoral normal, lo que sí, llegado el momento, valoraremos la ruta que vamos a seguir”, dice el senador por Morena, en un comunicado firmado en Zacatecas.
Nos queda claro que Saúl, el menor de los Monreal, no ha renunciado a su aspiración de ser candidato al gobierno de su estado en 2027. Actualmente gobierna Zacatecas su hermano David.
Si Morena lo veta para la candidatura, tiene la opción del PVEM para postularse, sobre todo si aparece bien posesionado en las encuestas. Algo así como la solución Ricardo Gallardo en SLP en 2021, pero esta vez en Zacatecas 2027.

“Todavía van a pasar cosas, los escenarios se irán moviendo, mi definición dependerá de otras circunstancias, lo que sí, continuaré con mis recorridos por todos los municipios, porque soy senador de MORENA (así, con mayúsculas) por el Estado de Zacatecas”.

 “Si hay condiciones para buscar la candidatura lo voy a hacer, si no las hay, no se me va la vida, estoy tranquilo, trabajando en el tema legislativo muy contento, pero lo mejor es esperar. Tengo mucho trabajo hasta el 2030”, concluye el senador.

***

Una de las tareas más urgentes que tiene la 4T es el rezago en salud. AMLO nunca pudo con el abasto de medicinas. El Insabi fue un fracaso. Quedó a deber.

El ex presidente llegó a decir que estábamos mejor que en Dinamarca, cuando en realidad nos dejó más cerca de Haití.

Hace poco más de un mes nos enteramos, en voz de Alejandro Svarch, director de IMSS Bienestar, que hay 99 hospitales públicos en zonas vulnerables, que no tienen ningún quirófano funcionando, por falta de personal quirúrgico, equipamiento o por problemas propios de infraestructura.

De allí la importancia de que haya iniciativas como la de Más Salud , impulsadas por el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene el objetivo de atender a alrededor de 50 millones de mexicanos que enfrentan limitaciones en el acceso a servicios médicos.

La iniciativa despliega lo mejor de la tecnología para tener un servicio médico de excelencia en  nuestro país.

Más Salud incluye consultas por video en tiempo real, un sistema de alta tecnología para sacar toda la información del paciente (presión, temperatura, muestras de sangre, de orina…).

Esos datos se acopian de manera central para hacer un análisis de inteligencia artificial que analiza los síntomas, propone un diagnóstico y hasta medicamentos.

El diagnóstico se le pasa al doctor a cargo, quien revisa y valida. Si está de acuerdo con el diagnóstico de la IA se le da para adelante.

Incorpora también mecanismos de financiamiento inmediato, como el Préstamo de Emergencia Más Salud, que permite a los usuarios cubrir consultas, análisis y tratamientos, sin necesidad de posponer atención por falta de recursos. Bienvenido sea.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *