Abogadas de los 16 centros para mujeres de Sinaloa se reunirán en la Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer los mecanismos de acceso a la justicia

Dheyna Brito

Culiacán, Sin.- La Secretaría de las Mujeres de Sinaloa participará este viernes 25 de julio en un encuentro nacional convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, donde se reunirán las abogadas de los 16 Centros para las Mujeres del estado, así como representantes del programa PaBIMI y del equipo jurídico de la dependencia.

“El objetivo es fortalecer los mecanismos de acceso a la justicia y revisar los avances de cada estado”, señaló Ana Chiquete, secretaria de las Mujeres. Añadió que el encuentro permitirá compartir experiencias, identificar retos comunes y alinear estrategias jurídicas frente a las reformas legales más recientes.

Una de las principales líneas de trabajo será la implementación de mecanismos que garanticen el cumplimiento de las pensiones alimenticias, tras la reforma que autoriza el embargo de cuentas Afore a deudores“Es fundamental que todas las áreas de orientación jurídica estén a la vanguardia. Hemos detectado cómo muchos deudores buscan evadir sus responsabilidades, y por eso celebramos que se generen mecanismos que protejan el interés superior de la niñez”afirmó Chiquete.

La funcionaria destacó que el equipo de abogadas en Sinaloa, incluidas las Abogadas Violeta y las asignadas a los centros municipales, se encuentra capacitado para brindar acompañamiento bajo este nuevo marco legal. “Nuestro equipo está preparado para atender con sensibilidad y firmeza. Lo más importante es que las mujeres que enfrentan violencia económica encuentren respuestas rápidas y con respaldo jurídico”, dijo.

Además del fortalecimiento legal, el encuentro también busca establecer compromisos interinstitucionales entre los tres niveles de gobierno para hacer más eficiente el acceso a la justicia. Según Chiquete, la experiencia de Sinaloa en modelos de atención será compartida con el resto del país, en un esfuerzo por construir políticas más eficaces y con enfoque de derechos humanos

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *