Aseguran que las autoridades no valoran la producción del maíz sinaloense 

      Culiacán, Sinaloa, a viernes 16 de mayo de 2025.-  Con el 6.4 por ciento de agua en las presas de Sinaloa, la producción de maíz se ha detenido, salvo para los productores que cuentan con pozos para seguir con la producción sumado a ello, el bajo precio a la tonelada de maíz de 6 mil pesos contra los 7 o 7 mil 500 que buscan los productores para no salir afectados en su economía, son dos factores que este año, dejarán fuera a Sinaloa, de ser considerado el granero de México, con una producción que se prevé este ciclo sea de 1.5 a 1.8 toneladas de maíz, lo que será un golpe económico para el estado de Sinaloa, debido a que si con 4 toneladas entraban 24 millones de pesos, esta año, esa será la perdida económica, pues la producción ha sido de 5 millones de toneladas, señaló Arnoldo Verdugo Aguilar, secretario de Organización de la Liga de Comunidades Agrarias.

“Va a ser un año muy difícil, vamos a tener serios problemas financieros por el poco precio por tonelada de maíz, no le han dado el valor real que tiene nuestro producto, por lo que va a ver poca producción”, dijo

¿Peligra el granero de México?

“Este año, sí. No estamos considerados como el granero de México, porque nosotros producimos de 4 a 5 millones de toneladas ahora vamos a bajar a menos de 2 millones de toneladas, es un golpe fuerte para la economía con 4 millones de toneladas, si lo multiplicamos por 6 mil pesos la tonelada, van a dejar de entrar a Sinaloa, 24 mil millones de pesos, es una situación bastante crítica y seria, y estamos con la esperanza de que el Gobierno del Estado, sea el interlocutor para que se fije un precio de 7 mil a 7 mil 500 por tonelada”, mencionó.

Y se habla, de que el 14 de julio va a entrar el arancel del 20 por ciento al tomate, ¿Otro golpe para los productores?

“Pues si, porque entonces los Estados Unidos va a preferir comprar su producto, pero afortunadamente, no va a ver mucha producción en julio, aunque los organismos correspondientes están promoviendo para mermar ese arancel y hacer más competitivo el producto”, precisó.

Con infirmación de Viva voz

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *