Ciudad de México.– La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que Sinaloa registró 130 homicidios dolosos durante el mes de octubre, colocándose como la tercera entidad más violenta del país, solo por debajo de Chihuahua y Guanajuato.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta de la República, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, presentó el informe mensual de incidencia delictiva, en el que destacó que el 51% de los homicidios dolosos cometidos en México durante octubre se concentraron en tan solo siete entidades federativas.

“En la siguiente gráfica podemos observar la distribución por las 32 entidades únicamente del mes de octubre de 2025, recién concluido. El 51% de los homicidios dolosos registrados en el país se concentraron en siete entidades: el primer lugar lo ocupa Chihuahua con el 9% de los casos a nivel nacional, le sigue Guanajuato con 8.6%, y Sinaloa en tercer lugar con 7.7%”, precisó Figueroa Franco.

De acuerdo con los datos oficiales, Chihuahua encabezó la lista con 155 homicidios, seguido de Guanajuato con 145 y Sinaloa con 130.

La funcionaria explicó que estos tres estados, junto con Estado de México, Baja California, Jalisco y Michoacán, integran el grupo de entidades que concentran la mayoría de los asesinatos en el país durante el mes de octubre.

Los siete estados con más homicidios dolosos en octubre de 2025 fueron:
1. Chihuahua – 155 homicidios (9.2%)
2. Guanajuato – 145 homicidios (8.6%)
3. Sinaloa – 130 homicidios (7.7%)
4. Estado de México – 115 homicidios (6.8%)
5. Baja California – 110 homicidios (6.5%)
6. Jalisco – 98 homicidios (5.8%)
7. Michoacán – 90 homicidios (5.3%)

La titular del SESNSP puntualizó que el Gobierno Federal mantiene operativos de coordinación con las fuerzas estatales y municipales en las entidades con mayor incidencia, aunque reconoció que el repunte de asesinatos en estados como Sinaloa refleja la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad y prevención.

Comments are closed.