Sinaloa revisará leyes contra acoso sexual tras llamado federal por caso Sheinbaum
Rocha dijo que el acoso ya está penalizado en Sinaloa, pero reconoció posibles rezagos
Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que Sinaloa podría revisar su marco legal en materia de acoso sexual, luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los estados evalúen si están adecuadamente penalizando este tipo de conductas. El mandatario estatal afirmó que el delito sí se encuentra tipificado en la entidad, pero admitió que existen áreas que podrían fortalecerse.
El posicionamiento se da después del incidente ocurrido el día de ayer, cuando la presidenta Sheinbaum fue víctima de acoso en un acto público en el centro de la Ciudad de México. El caso reavivó la conversación nacional sobre la violencia sexual contra mujeres en espacios políticos y sociales, y motivó al Gobierno federal a solicitar que las entidades revisen sus códigos penales para asegurar sanciones claras y efectivas.
En ese contexto, Rocha subrayó que Sinaloa ya contempla el acoso sexual como delito, aunque reconoció que la legislación debe mantenerse actualizada.
“Sí está penalizado”, expresó. “Seguramente hay rezagos, esos rezagos hay que venirlos a revisar”.
El gobernador señaló que el avance normativo en materia de derechos para las mujeres ha sido gradual y responde a una transformación social más amplia.
“En la medida en que ha tenido preponderancia la atención a las mujeres, en esa medida han venido caminando las leyes que las protegen”, dijo.
Rocha sostuvo que su gobierno está abierto a revisar y, en su caso, promover ajustes legislativos. No anticipó una iniciativa específica ni un plazo, pero dejó abierta la posibilidad de revisar el Código Penal local y políticas públicas complementarias.
Aunque no profundizó en detalles, Rocha insistió en que la protección de las mujeres seguirá siendo parte de la agenda estatal.
“Las leyes se han hecho en pro del interés de las mujeres”, dijo, al reiterar que la administración mantendrá apertura para atender ajustes necesarios.
La postura del mandatario se suma a la reacción de autoridades y actores públicos tras el caso que involucró a la presidenta, el cual volvió a poner sobre la mesa la discusión respecto a la seguridad, respeto y garantías para mujeres que participan en la vida pública y laboral del país.
