Sinaloa supera expectativas de ocupación turística en Semana Santa
Aurora Zepeda
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, comentó que se superaron las expectativas de turistas durante los días de asueto por Semana Santa, al registrarse una afluencia de visitantes de 83% para toda la entidad y en específico de 91% de ocupación hotelera en Mazatlán.
Mazatlán cerca de 600 mil; Navolato 400 mil, tiene altata; estamos contando toda la gente que fue a las playas, a los centros turísticos, los centros ceremoniales indígenas, los pueblos mágicos, fue algo importante”.
Lo anterior luego de su participación en la ceremonia del CXI Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz de 1914, que tuvo lugar en el Monumentos a los Niños Héroes, en La Puntilla, Mazatlán, el gobernador compartió que tenían la expectativa de recibir a 2.1 millones de turistas, en todas las atracciones de la entidad, y recibieron 2.3 millones.
Sinaloa cuenta con playas, balnearios, centros recreativos y ceremoniales de sus diferentes etnias, así como Pueblos Mágicos.
Destaca ocupación en Mazatlán
En todo el estado hubo movimiento de gente del orden de los 2 millones 360 mil personas, Mazatlán cerca de 600 mil; Navolato 400 mil, tiene Altata; estamos contando toda la gente que fue a las playas, a los centros turísticos, los centros ceremoniales indígenas, los Pueblos Mágicos, hubo una ocupación hotelera en general en el estado de 83 por ciento, y en Mazatlán del 91 por ciento, eso habla de que hubo mucho turismo local, pues las otras ciudades distintas a Mazatlán también se visitaron”, explicó.
En cuanto al evento conmemorativo del CXI Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, fue el propio gobernador Rocha quien dio lectura al pase de lista de los héroes de esa batalla ocurrida en 1914, como fueron los cadetes de la Heroica Escuela Naval de Veracruz, Virgilio Uribe y José Azueta, a quienes se sumaron los nombres de los Niños Héroes que defendieron el Castillo de Chapultepec, sede del Heroico Colegio Militar, el 13 de septiembre de 1847, teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Vicente Suárez
Con información de Imagen Radio