SinaloaEn Sinaloa casi 400 mil habitantes salieron de la pobreza
El Gobernador de Sinaloa asegura que, de 2018 a 2024, cerca de 400 mil salieron de la pobreza; en México aproximadamente 13.4 millones
Fernanda Magallanes
MAZATLÁN.- Cerca de 400 mil sinaloenses salieron de la pobreza, entre moderada y extrema, entre 2018 y 2024, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya.
Mencionó que, de acuerdo con el análisis de pobreza multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, Sinaloa está en la posición número 9 de los 32 encuestados sobre la pobreza.
“Sinaloa debe ser el estado noveno en términos de pobreza y no fue cualquier número que salió de la pobreza… es muy importante, más allá de publicidad, esos son números fríos, si están saliendo”, dijo.
Rocha Moya señaló que una de las razones para que esto sucediera es el incremento del salario mínimo, que, como consecuencia, aumentó el salario profesional, logrando que muchos mejoraran sus ingresos.
“Se sigue manejando una inflación de buen nivel, 4 por ciento, pero el factor salario mínimo que trajo como consecuencia que los salarios contractuados o profesionales crecieron”, comentó.
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, desglosó que 17 por ciento de la población está en situación de pobreza en Sinaloa, por debajo de 29.6 de la media nacional.
A nivel nacional, el Gobernador añadió que, de 2018 a 2024, se habla de cerca de 13.4 millones de mexicanos que salieron de la pobreza.
De acuerdo con el INEGI, en México, 3 de cada 10 personas no tenían garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos sociales, como educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación y su ingreso mensual por persona no fue suficiente para adquirir una canasta alimentaria, bienes ni servicios necesarios.
Con información de PuntoMX