TRANSICIÓN
“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón
Oswaldo Villaseñor
Era 1994 y dos supremos aspirantes del municipio de Ahome eran los favoritos para ser el candidato a la diputación federal. Roberto Pérez Jacobo, el eterno aspirante a quien nada más no lo dejaban llegar y Mario Zamora Malcampo. Ambos tenían el mérito suficiente para ser candidato.
Las decisiones del poder piramidal que se ejercía en ese momento por Carlos Salinas, les tenía una sorpresa. Ninguno de los dos sería el candidato.
Por instrucciones del Presidente Salinas, el candidato sería Alfredo Valdez Gaxiola, hijo del ex gobernador Alfredo Valdez Montoya, esposo María Elena Vázquez Nava, Secretaria de la Contraloría en el Gabinete presidencial y entonces Director de Comercio en la Secofi cuyo Secretario era el poderoso Jaime Serra Puche, encargado de la negociación del Tratado de Libre Comercio.
El “Aerolito” como se le bautizó a Alfredo Valdez Gaxiola por su desarraigo tan marcado que tenía -a grado tal de que ni credencial de elector tenía del municipio de Ahome y no pudo votar por él- contó con los mejores avales del momento para llegar como candidato. Nadie se opondría a un candidato que llegaba con la venia bendita del presidente Salinas. Fue el último de los triunfos de los desarraigados. De 1995 hasta la fecha los candidatos han sido los arraigados.
En aquel tiempo, el PRI vivió la última elección como la aplanadora electoral que fue. Un año después, el PRI perdió las 5 presidencias municipales más importantes de Sinaloa. Culiacán, Mazatlán. Ahome, Salvador Alvarado y Navolato, fueron ganados por el Partido Acción Nacional. Solo Guasave se mantuvo como un bastión priista.
¿Pero cómo le hizo “El Aerolito” para ganar la presidencia municipal? De entrada se dio la primera campaña con una mercadotecnia fuerte. “Alfredo Valdez Gaxiola…La Capacidad al servicio del pueblo” rezaba su Slogan de campaña.
Sinaloa y el PRI enfrentaba las primeras divisiones internas. Los perejacobistas contra el Grupo Ahome que lideraba el entonces poderoso Secretario General de Gobierno, Francisco Frias Castro. Era tal el encono entre ambos que los dos prefirieron aceptar a un “aerolito” que aceptar la llegada del contrario.
Hoy en Sinaloa se avizora un panorama muy parecido en la competencia por la candidatura Morenista al gobierno de Sinaloa. Los dos grandes grupos están ya abiertos. El del Gober Rocha y su pupilo Enrique Inzunza y el de Imelda Castro. ¿Qué pasará de aquí a un año y medio para que se defina el candidato? ¿Chocarán los grupos de ambos supremos aspirantes? ¿Mandarían a un desarraigado? Todo esto está en juego.
Lo que sí, es que hay un detalle para volver a vivir un escenario como el vivido en 1994. ¿Quien sería el candidato de la Capacidad? ¿Quien va a sacar el Estado de Sinaloa del bache en el cual está hundido?  ¿A quién ven los Sinaloenses como el capaz?. ¿Será Enrique Inzunza, Imelda Castro, Jesús Ibarra, Julio Berdegué o Edgar Amador?
En la oposición, también están Paloma Sánchez, Mario Zamora y Manuel Clouthier. ¿Quien tiene la capacidad para rescatar a Sinaloa? La tarea que tendrá el próximo gobernador no estará fácil. Ocupará de todos y de la apertura para incorporar a todos. Sinaloa no podrá seguir polarizado ni el próximo gobierno podrá gobernar solo para los alineados y quienes se agachen a la voluntad del gobernante. Ocupará de la ayuda y de la participación de todos.
1.-¿Quién tiene la capacidad de rescatar al Estado de las garras del narco y regresar la paz y la certidumbre patrimonial a los sinaloense? Si otra cosa no sucede, Sinaloa podría llegar a la sucesión en medio de la guerra entre las dos facciones o en el mejor de los casos con uno como ganador.
Si llegan las dos facciones, varios candidatos de Morena podrían estar en riesgo. Se Antoja difícil que uno solo pueda reconciliar a ambos grupos. ¿Podrían optar los grupos por apoyar a uno de la oposición? Si así fuera, todo cambiaría para seguir igual, cómo pasaría con un solo grupo ganador y el otro derrotado. La exigencia del sinaloense va mucho más allá. ¿Quien tiene la capacidad de prometer el regreso de la seguridad y el fin del Sinaloa violento?
2.-Imelda Castro anduvo por el Municipio de El Fuerte y Enrique Inzunza estuvo en la Colonia Los Huizaches en Culiacán. ¿Ambos son los personajes de La Capacidad para regresar la paz a Sinaloa?  Ya veremos si se atreven a enunciar un discurso honesto, realista y transparente. Ya veremos dijo el ciego.
2.-En el rubro económico, Sinaloa cayó más allá del suelo. En el 2024 se tuvo un decrecimiento del 5.56 % en su PIB y se perdieron más de 30 mil empleos desde el inicio de la guerra a la fecha. Ambas, son cifras oficiales del INEGI y del IMSS, respectivamente.
Según el INEGI las actividades económicas primarias -agricultura, Ganadería y Pesca- tuvieron una caída del 28.5%. Fue el estado que más cayó.
¿Quién será el candidato de la capacidad que tenga la habilitad de cambiar el rumbo y reencauzar a Sinaloa en el crecimiento económico? ¿Será Enrique Inzunza, Imelda Castro, Jesús Ibarra, Mario Zamora, Paloma Sánchez, Manuel Clouthier o los desarraigados Edgar Amador o Julio Berdegué?
En si, insistimos, Sinaloa ocupará un candidato con capacidad probada. ¿Quien será?
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-¿Cómo que hay culebra en el agua? El diputado Sergio Torres -De MC- primero arremetió fuerte contra la UAS y dijo que son muy caras sus cuotas de admisión.
Luego la UAS sacó un cuadro comparativo -bastante ilustrativo- en cuál muestra las cuotas que cobra cada universidad o institución de educación superior en Sinaloa. La UAS es la más barata y con mucho.
También hace un comparativo con las cuotas de otras universidades del país y la historia es la misma. Es la más barata y con mucho del país.
Entonces aparece y asoma su cabeza la culebra en el agua. Aparece de la nada un tercer jugador. La Universidad Autónoma de Occidente.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la UADO aclara que el 56% de sus alumnos tienen algún tipo de beca y el 55% una beca de excelencia con la cual el alumno con promedio de 9 o superior no paga su cuota de inscripción. Y luego aclara. Un estudiante becado de nuevo ingreso paga 920 pesos anuales y uno de continuidad 240 pesos. Hasta ahí está bien.
Y entonces viene una pregunta clave: ¿Y qué pasa con ese otro 45% de alumnos que no son becados? ¿Esos si pagan su cuota completa de 10 mil 748 pesos anuales? La respuesta es afirmativa. Esa la cuota de la UADO y es 4 veces más cara que la de la UAS.
¿Pero por qué entró la UADO a un conflicto que no era suyo, si no aparentemente de la UAS y del Diputado Sergio Torres y más contando verdades a medias o medias mentiras?
Ahí es donde empieza a mostrase la culebra en el agua. ¿Le siguen moviendo el tapete a la UAS y al rector Madueña? Uffff..
OTRO PASITO.-El peor error de un gobierno es informar con mentiras y menos con datos que el pueblo no comparte. El gobernado se indigna que le quieran ver la cara. Pero cuando un gobernante habla con honestidad y verdades, el pueblo se suma a sus esfuerzos.
Hoy parece que el gober de Sinaloa Rubén Rocha ya lo entendió. No puede tapar el sol con un dedo.
Ayer reconoció lo que nunca había reconocido. Que en Sinaloa no se ha logrado resolver el problema de la violencia, sobre todo de los homicidios dolosos. Eso cae más bien al oído del Sinaloense que sentirse engañado y que le digan que todo está bien y se puede vivir muy bien en Sinaloa.
Pero si además, manda el mensaje de que no está cruzado de brazos y anuncia la llegada de 500 militares más, para sumar diez mil en todo Sinaloa, que se incorporan a las tareas de pacificar Sinaloa, entonces el mensaje resulta más agradable.
Un gobernante que dice la verdad, se percibe como tu gobernante honesto y siempre tendrá el respaldo de sus gobernantes.
Un gobernante que miente y que además sus gobernados lo saben, es visto como deshonesto y pierde lo más importante que debe tener; que es la credibilidad de su pueblo.
Veremos si ahora hay los resultados que los sinaloenses esperan.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *