Desde la Secretaría de Salud se informó que en un par de días dará inicio una jornada intensa de vacunación en la que se pretende alcanzar a más de 400 mil niñas y niños, pero no solo eso, sino que se busca también completar los esquemas de vacunación también en jóvenes y personas adultas, por lo que se habla de que en esta ocasión, además de que en los centros e instituciones de Salud se contará con los biológicos, también se visitará casa por casa, para detectar estos casos y cumplir con la meta.

Se habla de la contratación de 200 enfermeros y enfermeras para que recorran el estado con esta ardua labor de visitar cada una de las viviendas, incluidas las zonas más alejadas de las ciudades, en donde se busca aplicar biológicos contra el tétanos, difteria, sarampión y hepatitis, dependiendo las edades y los factores de riesgo.

Y aunque en Sinaloa se tiene un buen porcentaje de cobertura en vacunación, todavía existen lugares y población a la que se tiene que buscar llegar y concientizar también sobre la importancia de aplicarse los biológicos como corresponde; pues hay municipios como Guasave y Juan José Ríos, en donde se tiene población migrante por los trabajos del campo, que se muestran renuentes para cumplir con la cartilla de vacunación de los hijos, y hay comunidades en la sierra del municipio de Sinaloa en las que por tema de distancia, la población prefiere no hacerlo.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *