Por

Transportistas y productores del campo mantienen este 24 de noviembre un paro nacional con bloqueos en carreteras, aduanas y accesos a ciudades en más de 20 estados del país.

La movilización surge como respuesta al incremento de la inseguridad en rutas federales y a la falta de apoyos para el sector agrícola, informaron dirigentes locales.

En Sinaloa, el presidente de la Federación de Autotransportes del Estado (FAES), Joel Camacho González, señaló que aunque el transporte que representa opera principalmente en rutas locales, la organización respalda la protesta debido a la gravedad de la situación que viven sus compañeros.

“Se ha generalizado mucho en las carreteras del país el tema de los asaltos, extorsión y asesinato… ellos están pidiendo seguridad más que todo”.

De acuerdo con Camacho, el sector transportista enfrenta su peor crisis en décadas, derivada tanto de la violencia como de la falta de condiciones económicas para operar.

Aseguró que los esfuerzos gubernamentales aún no son suficientes para recuperar la confianza en las vías federales.

“Yo considero que, aunque van bien los trabajos, no han sido los necesarios todavía; falta mucho para brindar la seguridad que necesitamos”.

El dirigente añadió que los agricultores atraviesan una situación igualmente crítica, por lo que la unión de ambos sectores en el paro refleja la urgencia de soluciones.

Los manifestantes esperan que el Gobierno federal atienda sus demandas luego de las reuniones convocadas este mismo viernes por la Secretaría de Gobernación.

Las movilizaciones continúan en diferentes puntos del país en espera de acuerdos que permitan desactivar los bloqueos y avanzar en una agenda de seguridad y apoyos para ambos sectores.

Con información de Viva La Noticia

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *