Un asesinato a balazos y amenazas de muerte: una familia de ‘influencers’, bajo el fuego cruzado del Cartel de Sinaloa
Andrés Rodríguez
La muerte del creador de contenido Gail Castro, en Ensenada, sucede tras meses de ataques y acusaciones de que su círculo cercano supuestamente colabora con Los Chapitos.
Gail Castro fue asesinado el viernes pasado, a plena luz del día, en la entrada del restaurante Villa Marina, en Ensenada. Los hombres armados interceptaron al influencer de 32 años y le dispararon en múltiples ocasiones antes de huir en un vehículo compacto rojo, según dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Baja California. La ejecución del creador de contenido, conocido como Gail Toys, es el punto álgido tras meses de ataques, amenazas y acusaciones a su familia, que han sido señalados como presuntos colaboradores de Los Chapitos, una de las facciones que se disputa el control del Cartel de Sinaloa.
A la familia de Castro —muchos de ellos personalidades reconocidas en redes sociales— le han puesto en el reflector de la guerra en la que está sumergida Sinaloa entre las distintas facciones que buscan el control de la organización criminal, otrora controlada y dirigida por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, sus dos líderes caídos en desgracia tras ser detenidos y extraditados a Estados Unidos.
Castro, que tenía un canal en Youtube con más de 300.000 seguidores, era hermano de Marcos Eduardo Castro, otro influencer conocido como Markitos Toys, especializado en experiencias de lujo. En distintas ocasiones, este ha defendido de forma abierta su amistad con Néstor Isidro Pérez Salas, mejor conocido como El Nini, el ex jefe de seguridad de Los Chapitos, la facción del Cartel de Sinaloa comandada por los hijos de El Chapo.
El primer episodio se remonta a noviembre del año pasado, cuando dos sucursales del restaurante de Marcos Eduardo Castro, que coadministra con su hermano Kevin Castro, fueron incendiadas. Ante estos hechos, Markitos Toys dejó el país en diciembre de 2024, en lo que describió como un viaje de “vacaciones”, pero que en realidad la razón habría sido para preservar su seguridad.
A inicios del pasado mes de enero, la casa de sus padres fue atacada en Culiacán, según dio a conocer la prensa local. De acuerdo con las imágenes de la cámara del domicilio que se volvieron públicas, un comando armado con hombres encapuchados, que utilizaban armas de largo alcance y explosivos de aspecto artesanal, encabezaron el embate contra la propiedad. En ese hecho no se registró heridos ni víctimas.
Ese mismo mes, cientos de panfletos fueron soltados desde una avioneta en Culiacán en la que se señalaba a los hermanos Castro, Marcos Eduardo, Gail, Kevin, y a la esposa de este último, Ana Gastélum, al cantante Peso Pluma y a otros influencers como parte de una red de lavado de dinero para Los Chapitos. “Estas personas son grandes financieros y colaboradores muy cercanos de la lacriza. Vamos por todos y cada uno de ustedes”, reza un fragmento del comunicado.
La confrontación entre los hijos del Chapo y los del Mayo —conocidos como Los Mayitos o La Mayiza— prendió su mecha en septiembre de 2024 y se ha extendido hasta la fecha en ese Estado. La guerra interna ha dejado más de 600 asesinatos y casi 800 desapariciones forzadas.
Al asesinato de Gail Castro se suma la aparición, este lunes, de una narcomanta con una amenaza firmada con las iniciales “MF”, que supuestamente hace alusión a Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, líder de La Mayiza. “Quien pise Culiacán de los Toys con gusto lo esperaremos. Ya no queremos ratas y sapos”, advierte en el mensaje a los Castro. Las autoridades de Culiacán no han confirmado la autenticidad de este mensaje.
En los últimos siete meses, otros creadores de contenido en Sinaloa como Leonardo Aispuro Soto, El Gordo Perucci; Juan Carlos N, conocido como El Chilango y Miguel Vivanco, El Jasper, todos mencionados en el panfleto que soltó la avioneta, fueron asesinados en Culiacán.
Las circunstancias de la muerte de Gail Castro y otros influencers, trae a la memoria lo sucedido en 2017 con Juan Luis Lagunas Rosales, apodado El Pirata de Culiacán, quien, seducido por el poder del narcotráfico en México, murió de 15 tiros tras insultar en un video a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, un grupo delictivo con más de una década de actividad y que pasó de ser una célula al servicio del Chapo a convertirse en la organización criminal más poderosa y con mayor presencia en el país.