Culiacán, Sinaloa.— La propuesta de reingeniería institucional de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue aprobada con un 90 por ciento de respaldo por parte de la comunidad universitaria, informó el rector Jesús Madueña Molina.

El ejercicio de consulta se llevó a cabo el viernes 10 de octubre, en todas las unidades regionales que conforman la casa de estudios, donde participaron 15 mil 242 universitarios, de los cuales 13 mil 620 votaron a favor, mil 622 en contra, y 1 por ciento se abstuvo.

Madueña Molina destacó que, debido a la amplia aceptación, la reingeniería institucional entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, y anunció que viajará a Ciudad de México para entregar los resultados oficialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El noventa por ciento de los que votaron están a favor, ese fue más o menos el resultado que va a dar a conocer aquí. Entraría en vigor a partir del primero de enero del 2026”, declaró el rector.

Principales medidas de la reingeniería institucional

La propuesta contempla ajustes financieros, administrativos y laborales encaminados a garantizar la sostenibilidad económica de la universidad. Entre los puntos más relevantes destacan:
1. Retención del 5% de la nómina del personal activo con derecho a la Ley del IMSS de 1973, incrementándose 2% anual hasta alcanzar el 15%, y un 20% al jubilarse.
2. Para quienes ingresaron antes de 2016 con la Ley del IMSS de 1997, se aplicará una retención inicial del 5% en 2026, aumentando 2% anual hasta llegar al 15%, recursos que se destinarán a un fideicomiso de jubilación.
3. El personal que ingresó a partir de 2016 tendrá una retención que iniciará con 5% en 2026, subiendo 1% anual hasta llegar al 10%.
4. Los jubilados con doble pensión (UAS e IMSS) aportarán una retención del 20%.
5. Se eliminará la prima vacacional a jubilados de confianza y del Sindicato de Administrativos e Intendencia.
6. Se reducirá el aguinaldo a 45 días para personal de confianza activo y jubilado.
7. Se revisarán los acomodos laborales del personal académico y administrativo para optimizar espacios y recursos.
8. Se suspenderán nuevas contrataciones, priorizando la reasignación interna de personal.
9. Las vacantes por jubilación, renuncia o fallecimiento solo podrán cubrirse si son estrictamente necesarias.
10. Los funcionarios de alto nivel sufrirán una reducción adicional del 10% en sus percepciones, como parte del plan de ajuste.

La reingeniería busca sanear las finanzas universitarias, fortalecer la autonomía institucional y asegurar la viabilidad de las prestaciones laborales a futuro.

Comments are closed.