Los comerciantes aseguran no haber registrado buenos resultados en San Valentín por los hechos violentos en la entidad.

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- Tras un Día de San Valentín con resultados moderados y las afectaciones derivadas de los recientes hechos violentos en la ciudad, los vendedores ambulantes del centro de Culiacán mantienen la esperanza de una mejor temporada en la primavera, informó Laura Alicia Quevedo Pérez, dirigente del bloque de vendedores ambulantes.

Quevedo Pérez detalló que el 14 de febrero generó una derrama del 70 por ciento, aunque con menor inversión que en años anteriores.

Sin embargo, la jornada violenta del 17 de febrero obligó a muchos comerciantes a cerrar temprano, lo que redujo drásticamente sus ingresos.

“Nos afecta hasta en un 50 por ciento porque tenemos que cerrar temprano, y eso nos limita mucho. Lo que queremos es que la normalidad se restablezca para poder seguir trabajando sin restricciones”, expresó.

Ante este panorama, los vendedores confían en que las escuelas reanuden sus festivales y actividades primaverales, lo que impulsaría la venta de productos como alas, medias, faldas, diademas y otros artículos alusivos a la temporada.

“Esperemos que las escuelas hagan sus bailes y actividades para que las ventas se incrementen, porque nosotros los ambulantes somos los que tenemos todos los artículos”, comentó.

Los comerciantes ven en la primavera una oportunidad para recuperar parte de sus ingresos y contribuir a la reactivación económica de la ciudad. Confían en que con un entorno más estable, la demanda de sus productos aumentará y podrán continuar con sus actividades sin interrupciones.

 

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *