Y ante la crisis, la #CNBV decidió intervenir de forma gerencial, y lo que implica
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidió intervenir de forma gerencial temporal a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco tras los severos impactos que estas instituciones enfrentaron en su operación derivados del señalamiento que hizo el Departamento del Tesoro de EU el pasado 25 de junio. Dice un oficio fechado este lunes 30 d junio o firmado por el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, enviado a los bancos que operan en el país. “Surgieron los siguientes eventos en estas tres sociedades y sus relacionadas: i) Dificultades para acceder a recursos necesarios para operar, prestar o cubrir obligaciones, lo que implica altos riesgos en su liquidez. ii) Restricciones para realizar transferencias internacionales y de operaciones vía SPID. iii) Retiro de recursos por parte de los depositantes. iv) Cancelación de inversiones y operaciones bancarias y fiduciarias. v) Inoperatividad de los fondos de inversión de las asociadas”.. En el texto, la CNBV dice que como medida preventiva y prudencial, sustituyó a los órganos administrativos y asumió funciones clave de gestión para proteger a los ahorradores e inversionistas y preservar la estabilidad financiera. De acuerdo con el comunicado, el organismo hizo un llamado al resto del sistema financiero para colaborar activamente, reforzar la confianza en el mercado y asegurar la viabilidad operativa del sector. La CNBV detalló que todas las entidades financieras, incluidas las señaladas por el Departamento del Tesoro, e incluso aquellas que tengan el carácter de filiales, están habilitadas para continuar realizando operaciones. En la mañanera de hoy, la presidenta cambio de opinión con respecto al informe dle FINCE, la semana dijo en una mañanera más de 20 veces que no habia pruebas y que lo del tesoro eran dicho nadamos, y hora destacó en mañanera a pregunta expresa del reportero de El Heraldo que fue “Muy pertinente” la intervención a Vector, CIBanco e Intercam “esta intervención fue muy pertinente y lo que siga, es también muy importante”… -¿Alguna comunicación desde EU?-, le pregunta el reportero : Por ahora en ese tema-, , no. Aunque hay comunicación permanente con el Departamento del Tesoro y la Secretaría de Hacienda, dijo… Por cierto “Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco.., la fecha que debió entrar ese acuerdo era el 21 Esa sanción fue publicada oficialmente hasta este lunes en el Registro Federal del Gobierno de EU y debería surtir efectos el 21 de julio, pero Visa decidió no esperar más.. “Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco, es especial, CI Cash Multicurrency”, informó el banco en un correo a tenedores de ese plástico. Las tarjetas de débito permiten compra en México moneda extranjera, eEl banco ofrece una aplicación que permite monitorear el uso y consultar los saldos. CIBanco, actualmente bajo intervención de Gobierno mexicano, informó a sus clientes que podrán recuperar en sucursal los fondos disponibles en sus tarjetas, ya sea en pesos, o en la divisa respectiva, si es que está disponible. El banco afirmó que Visa está incumpliendo el plazo de 21 días que fijó el Tesoro para la vigencia de la sanción, que tiene el objetivo de permitirle prepararse para la prohibición de hacer transacciones con todas las instituciones financieras de Estados Unidos. CIBanco, cuenta con más de 7,000 millones de dólares en activos,… ¿Qué sigue..?