Cuotas voluntarias en escuelas públicas de Sinaloa: entre la gratuidad educativa y la necesidad de recursos
Con la proximidad del ciclo escolar 2024-2025, padres de familia de distintos municipios de Sinaloa han denunciado presiones para pagar las denominadas “cuotas voluntarias” en escuelas públicas, reavivando la polémica sobre el verdadero carácter gratuito de la educación básica en México.
AUNQUE la Constitución mexicana establece que la educación impartida por el Estado debe ser laica y gratuita, la realidad en muchos planteles educativos contrasta con este principio. En Sinaloa, numerosas escuelas públicas solicitan cuotas que van desde los 300 hasta los 1,200 pesos por alumno al momento de la inscripción, argumentando que se trata de “aportaciones voluntarias” para el mantenimiento y mejora de la infraestructura escolar.
Para muchas madres y padres de familia, estas cuotas representan una carga económica difícil de asumir, especialmente en contextos de bajos ingresos o desempleo.