El gobernador participó de manera virtual en la presentación federal de los 16 días de activismo

Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa

CuliacánSin.– El gobernador de SinaloaRubén Rocha Moya, participó este martes 25 de noviembre en la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se presentó la agenda federal de actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Durante la conferencia, la Presidencia realizó un enlace con gobernadoras y gobernadores con el objetivo de integrar a cada entidad al compromiso nacional para reforzar acciones de prevenciónatención y coordinación institucional relacionadas con la violencia de género.

En su intervención, Rocha Moya señaló que el Gobierno de Sinaloa participará en las medidas impulsadas desde la administración federal y que el estado mantendrá colaboración con las instituciones encargadas de atender a mujeresniñas y adolescentes.

Desde Sinaloa reiteramos que nos sumamos con total convicción a las acciones que ha diseñado su gobierno a través de la Secretaría de las Mujeres, junto con legisladoras y mujeres comprometidas. El objetivo es poner fin a la violencia contra las mujeres”, expresó durante el enlace.

Acompañaron al mandatario la secretaria de las Mujeres de SinaloaAna Chiquete Elizalde, y la presidenta de la Comisión de Género del Congreso del EstadoKarla Ulloa, quienes mostraron carteles con la leyenda “Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”.

Rocha Moya indicó que Semujeres y diferentes dependencias locales ya trabajan en acciones que se alinearán con la estrategia planteada a nivel federal para este periodo de 16 días de activismo.

En la misma conferencia, la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de ViolenciasIngrid Gómez, informó que las actividades nacionales incluirán la entrega de cartillas de derechos en espacios públicos y la firma de convenios interinstitucionales.

También participó la titular de la Secretaría de las Mujeres federalCitlali Hernández, quien expuso una propuesta de reforma para homologar el delito de abuso sexual en todo el país, con la finalidad de que sea perseguido de oficio y cuente con criterios uniformes en los códigos penales estatales.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *